jueves

MAPFERRIL ACADÉMICO. MISIÓN, VISIÓN, VALORES.

 

 

Todo el material es elaborado, desarrollado y diseñado por María de Lourdes Radillo Paz.

 

Saludos cordiales

 

lunes

PALABRAS AGUDAS GRAVES ESDRÚJULAS Y SOBREESDRÚJULAS


 

¿Qué son las palabras agudas?

Respuesta:

Son palabras que llevan la sílaba tónica en última sílaba, y sólo para que se acentúen con una tilde, la palabra tiene que terminar en : n, s o en vocal. Si no cumple con este requisito, no se acentúa, pero SI sigue siendo palabra aguda por llevar la sílaba tónica en la última sílaba.

 

Por ejemplo:

Café

Razón

Pared

Menú

Reloj

Educación

Ojalá

 

Saludos cordiales

María de Lourdes Radillo Paz


¿Qué son las palabras graves?

Respuesta:

Son palabras que llevan la sílaba tónica en la penúltima sílaba y para que lleven acento escrito (tilde), la palabra tiene que terminar en cualquier consonante que NO sea: n, s ni vocal.

 

Por ejemplo:

Césped

Oso

Faro

Silla

Fácil

Argentina

Fruta

Cárcel

 

Saludos cordiales

María de Lourdes Radillo Paz


¿Qué son las palabras esdrújulas?

Respuesta:

Son las palabras que llevan la sílaba tónica en la ANTEPENÚLTIMA sílaba y TODAS las palabras esdrújulas se acentúan (poniendo una tilde) sin importar en que termine la palabra.

 

Por ejemplo:

 

Préstamo

Mecánico

Diálogo

Órdenes

Espátula

Fósforo

 

Saludos cordiales

María de Lourdes Radillo Paz


¿Qué son las palabras sobreesdrújulas?

 Respuesta:

Son las palabras que llevan la sílaba tónica antes de la antepenúltima sílaba y todas se acentúan sin importar en qué terminan las palabras.

 

Por ejemplo:

Rápidamente

Quítamelo

Infórmeselo

Coménteselo

Evidentemente

 

Saludos cordiales

María de Lourdes Radillo Paz


PALABRAS AGUDAS GRAVES ESDRÚJULAS SOBREESDRÚJULAS

REGLAS Y EJEMPLOS DE PALABRAS AGUDAS, GRAVES, ESDRÚJULAS Y SOBREESDRÚJULAS